“Coplyleft Cuplè” por Gloria G. Durán
Espacio Pático presenta una interesante exposición de la artista multidisciplinar Gloria G. Durán. Una fusión entre la evocación al pasado y el tributo a las mujeres que determinaron una época en la España más castiza, tradicional y a la vez descarada.
Entre 1900 y 1915 había en España infinitos lugares donde la gente iba a ver cantar y a cantar. Había teatros, cafés conciertos, music halls, salones, etc… Formado por infinidad de cantantes, letristas y músicos. La cultura era libre y crecía de abajo a arriba. Esta exposición, “Copyleft Cuplé” rinde tributo a las protagonistas de esa fascinante entrada en la modernidad de nuestro país. Gloria G. Durán pinta y dibuja a esas cupletistas que lograron el milagro: La Chelito, La Fornarina, Raquel Meller, La Guerrerito, todas las reinas del arte frívolo. Con una técnica muy sencilla, con parcos materiales quiere, como cuando uno canta, trabajar con los mínimos recursos para lograr lo que el azar, desde la libertad, quiera concretar.
Gloria G. Durán, antes conocida por Yoya Durán, es investigadora independiente y artista intermitente. Doctora en Bellas Artes y experta en dandysmo femenino, en petrimetría y cuplé, reside en Madrid donde trabaja en el máster de escénicas del MNCARS y en el CCCD, de MediaLab Prado.
Se puede visitar hasta el próximo 17 de junio.