Rodrigo García, el talento del diseño.
Rodrigo García González (Nace en Vitoria en 1984), es arquitecto, diseñador, inventor, actor…. Creador multifacético. Realiza sus estudios en Canadá, India, Chile y España. Obtiene la beca a la excelencia académica de la Comunidad de Madrid y en 2009 el título de Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid. Su proyecto final de carrera es calificado con Matrícula de Honor y premiado internacionalmente. En el 2008 desarrolla una patente de sistemas despelgables fractales. Sus trabajos han sido expuestos en diversos centros artísticos entre los que destacan la Cité de l’Architecture de París y su participación en la 11 y 12 edición de la Bienal de Venecia de Arquitectura. Como docente, ha colaborado con distintas instituciones y universidades como el CEPT (India), Ilhan Koman Foundation (Turquía) o la Bienal Iberomericana de Arquitectura y Urbanismo. Ha realizado estudios de posgrado de diseño industrial en Umeå Institute of Design, Suecia becado por la Fundación La Caixa. Paralelamente, desde hace más de 10 años actua con distintas compañías de improvisación teatral. En 2009 es proclamado campeón del mundo en habla hispana en el II Mundial de Catch de Impro en Santiago de Chile.
Actualmente se encuentra en Londres donde realiza un doble postgraduado en el Royal College of Art y en el Imperial College.
A sus 28 años acapara numerosos premios: ganó la final española del concurso James Dyson Award con HOP! la maleta que sigue a su dueño como un perro y que funciona con el bluetooth del móvil, el galardón Gaudi 2012 por su proyecto para Devebere, un sistema constructivo hecho con botellas envasadas al vació, que se exhibió en la Bienal de Venecia.
La capacidad inventiva de Rodrigo se despliega también en proyectos pequeños, como Toothmate, el cepillo de dientes que no necesita agua ni pasta y se mueve gracias a la saliva.
Otros proyectos: OXCharir, cuyo asiento duplica su tamaño según la posición de los cubitos. Colillas en flor, proyecto de germinación de una semilla especial en el cigarro.
Más información Ideactionary y Zipizip
[...] Espacio Pático Like this:LikeBe the first to like this. [...]
Estimados: Es posible que compartamos en nuestra web un post recomendando este sitio?
Por supuesto. Sin problemas.
Estaríamos muy agradecidos si nos pasáis el enlace.
Saludos.