Ma Yansong. Nueva Arquitectura en el Museo ICO.

 

Ordos Museum by MAD from Dezeen on Vimeo.

 

“La libertad y la independencia han tenido una gran influencia en mi trabajo. La idea de la arquitectura conviviendo con la naturaleza me fascina”  Ma Yansong.
Con esta frase del arquitecto chino Ma Yansong (Pekin, 1975) se abre una exposición dedicada al que  se considera actualmente uno de los diez arquitectos más creativos del mundo. Hasta el próximo 3 de marzo en el Museo ICO  Titulada:  “Entre la Modernidad (Global) y la Tradición (Local)” y en colaboración con la Casa de Asia.

Su estudio de arquitectura MAD Architects se encuentra entre una de las empresas más innovadoras del gigante asiático. Este reconocido arquitecto ha adquirido fama mundial y abierto numerosas puertas más allá de las fronteras asiáticas.

Basa sus proyectos en las relaciones entre la naturaleza y el ser humano huyendo de los modelos usados hasta el momento. Se afirma que los edificios producidos en masa no tienen espíritu porque se han convertido en algo desechable. De ahí que su objetivo principal sea crear diseños atemporales “que se muevan con la gente y les hagan sentir y pensar” como se puede ver en los proyectos que se muestra en el Museo ICO. La exposición reúne trabajos como el City & Art Museum de Ordos (China) o las Absolute Towers de Mussissauga (Canadá).
En esta primera muestra individual que se presenta en España asistimos a la búsqueda de una nueva identidad del territorio introduciendo la naturaleza en el contexto urbano y viceversa. Articulada en torno a una amplia selección de maquetas y proyectos, la exposición tiene como objetivo poner de manifiesto el valor de la nueva arquitectura china. Con esta muestra se explora una de las propuestas que asume dos de los mayores retos de la actual China: la densidad de población y el éxodo del ámbito rural a las ciudades costeras. Dos desafíos que este arquitecto resuelve con una visión actualizada de la tradición local.

Ma Yansong, formado con Zaha Hadid, pertenece a una nueva generación de arquitectos cuya manera de concebir los edificios ha cambiado. Entendidos ahora como “obras de arte públicas”,  conjugan los valores autóctonos del lugar en que se asientan junto con los aires de modernidad que los nuevos tiempos imponen. De esta manera proyectos como el Ordos Museum o el Sinosteel International Plaza ilustran de una manera clara la intención de esta nueva generación por sustituir los modelos arquitectónicos agotados.
Su búsqueda esta basada en “tocar a las personas a un nivel espiritual”.

 

Comparte!


Deja un comentario